Desde el próximo lunes, en pocos minutos se podrá recorrer el nuevo tramo de autovía entre la autopista de Córdoba a Villa Carlos Paz y la ruta E-55, evitando el paso por la zona urbana de la mayor ciudad turística de la provincia. Son apenas 6,7 kilómetros, pero incluyen el nuevo puente sobre el lago San Roque, una obra de ingeniería que en su tipo (construida en arco) no tiene antecedentes en el país.
El gobernador Juan Schiaretti inaugurará el puente, que llevará el nombre de su antecesor, José Manuel de la Sota.
La obra nace con la pretensión de transformarse en un nuevo atractivo y postal turística para el Valle de Punilla.
Más de 300 personas, entre ingenieros y operarios, trabajaron en la obra, compartida entre las firmas Astori Estructuras (para el puente) y Chediack (para la autovía de montaña).
Desde la autopista Justiniano Allende Posse, se accede a la Variante Costa Azul por la autovía que se inauguró ya el año pasado. El puente, de cuatro carriles de circulación, tiene como objetivo evitar el cuello de botella que significa, hasta ahora, el estrecho paso por el paredón del dique San Roque.
En una rotonda ubicada a unos 800 metros antes del paredón y del embudo, se accede al nuevo puente, que tiene 325 metros de largo y 26 de ancho, dos carriles por sentido de circulación, más banquinas y veredas peatonales con protección metálica y defensas.
La característica singular de la obra es su construcción en arco. Implicó colocar 124 dovelas de 14 mil kilogramos cada una, operación que demandó el uso de dos gigantescas grúas torre –provenientes de China para esta obra y únicas en Sudamérica– de 60 metros de altura y 80 metros de pluma.

Desde esa estructura, que se puede atravesar en vehículo o a pie, se ofrece una vista panorámica del lago San Roque.
En altura
Desde Caminos de las Sierras, empresa provincial que licitó la obra, se precisó que el tablero del puente se eleva a 50 metros del nivel del embalse.
Además, se instaló iluminación ornamental y se construyó un sector de estacionamiento en la cabecera sur. Las veredas peatonales protegidas del puente están imaginadas para transformarse en un nuevo paseo turístico, con vistas panorámicas del lago y de su entorno.
El nuevo tramo permitirá agilizar el tráfico que comunica el centro de la provincia y la ciudad de Córdoba con el Valle de Punilla, sin atravesar Villa Carlos Paz.
Este lunes también quedará habilitado el trazado de autovía hacia el norte, de 1,7 kilómetros, hasta la ruta E-55, a la altura de la comuna de San Roque.
La inversión provincial fue estimada en 2.500 millones de pesos.
- El lunes quedará habilitado el nuevo tramo de autovía que enlaza la autopista Córdoba- Carlos Paz con la comuna de San Roque.
- Incluye el singular puente sobre el lago, único del país construido con la tipología de arco.
Fuente: La Voz.
