El gobierno decidió que avanzará en la privatización de la empresa estatal Corredores Viales, la cual tiene a cargo la administración de las principales autopistas y rutas en 13 provincias del país, a través de un proceso de licitación internacional. Entre otras rutas, la empresa estatal tiene a su cargo la administración de la Ruta Nacional 8, con su cabina de peajes entre Venado Tuerto y Maggiolo. Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni durante su habitual conferencia de prensa.
La gestión de Javier Milei decidió “poner en manos del sector privado la gestión para operar las rutas nacionales” bajo el argumento de que Corredores Viales “tiene un déficit de 30 millones de dólares y no cumplió con los estándares mínimos de operación y mantenimiento”.
El vocero Adorni adelantó que las empresas que finalmente sean concesionarias “van a cobrar la tarifa de adjudicación recién una vez que hayan puesto la totalidad de la ruta en condiciones”, estimando que el Estado nacional tendrá un ahorro de “5.600 millones de dólares”.
Corredores Viales tiene su cargo 10 tramos de rutas que abarcan a las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Buenos Aires, Corrientes, Misiones, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y el acceso Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires. En total, son casi 6.000 kilómetros de rutas.

Ruta Nacional 8 a la altura de Wheelwright en estado desastroso. (Foto Carlos Barbarich).
La compañía vial es una de las pocas que quedó sujeta a privatización en el artículo 7 de la Ley Bases junto a Intercargo SAU, Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE) y Belgrano Cargas y Logística S.A.
Como ocurrió cada vez que el peaje cambió de empresa a cargo, ahora comenzará la etapa de atender la situación de los empleados con el objetivo de poder preservar las fuentes laborales.
Más allá de eso, el estado de la ruta nacional 8 es muy deficitario desde hace algunos años, a pesar del cobro de peaje, especialmente en el tramo dentro de la provincia de Santa Fe, desde Wheelwright hasta Maggiolo. Desde el 8 de septiembre, la tarifa para automóviles es de $1.200 llegando a $5.600 para los camiones con seis ejes.
