El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, junto al ministro de Salud, Carlos Parola, y Juan Carlos Bossio, jefe del Departamento de Programas de Salud del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) «Emilio Coni», brindaron un informe de la situación provincial frente a la pandemia, y anunciaron nuevas actividades exceptuadas en el marco del Decreto Nacional 408/20.
Se instrumentará a partir del día miércoles 6 de mayo, tras las consultas con las entidades de comercio, empresarias, municipios y comunas a excepción de los dos grandes aglomerados.
- Comercio mayorista y minorista
- Mudanzas a través de fletes y empresas autorizadas
- Actividades inmobiliarias
- Ejercicios de profesionales liberales
- Obras privadas hasta 5 trabajadores
- Servicio de peluquería, manícuria y podología
Estas actividades serán para todas aquellas localidades que no forman parte de los aglomerados urbanos que son Rosario y Santa Fe, la ciudad de Rafaela y localidades colindantes.
La responsabilidad de la instrumentación de horarios, control y fiscalización dependera de los municipios y comunas. Se sugiere que en el horario de la mañana se realicen actividades bancarias, trámites y cobro, y por la tarde se desarrolen las actividades comerciales.
El Gobernador Omar Perotti puntualizó que: «Los presidentes comunales e intendentes van a ser los responsables del control de esas actividades autorizadas». Por otra parte dijo que: «Estamos entrando en una etapa donde la conducta de cada uno va a definir cómo seguimos adelante». «Mañana definiremos con los presidentes comunales e intendentes, los horarios en que cada actividad podrá hacerlo, las particularidades y la extensión horaria», concluyó el mandatario provincial.
NOTA EN DESARROLLO
