Por su volumen electoral, como tercera provincia con más votantes del país, pero también porque este año renueva senadores, Santa Fe se convirtió en un distrito clave de las elecciones 2021. Con un aditamento, ya que en las PASO del 12 de septiembre habrá tres internas muy calientes, en los tres espacios que vienen animando la política local: el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Frente Progresista. Clarín accedió esta semana a una nueva encuesta, que les pone números a esas disputas y anticipa un escenario abierto.
El sondeo, de la consultora Management & Fit, fue encargado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que se presenta como candidato suplente en la primaria del Frente de Todos. Se trata de un relevamiento de 1.200 casos (telefónico, online y presencial) entre el 2 y el 9 de agosto, con +/- 2,8% de margen de error.
Antes de entrar en el terreno electoral, el informe presenta datos de coyuntura de la provincia. Por ejemplo:
– El principal problema para los santafesinos es, por lejos, la inseguridad (38,2%), seguido por los aumentos de precios y tarifas (13,9%).
– El 56,1% cree que la situación de la provincia es peor respecto a un año atrás y sólo el 19,2% confía en que mejorará en los próximos meses.
– El 61,5% desaprueba la gestión de Alberto Fernández y el 51,5%, la de Perotti.
– El dirigente nacional con mejor imagen en el distrito es Horacio Rodríguez Larreta, con 46,4% de positiva y 36,2% de negativa; y la peor, Cristina Kirchner, con + 31,5% y – 63,8%.
– El dirigente provincial con mejor imagen es Rubén Giustiniani (+ 40% y – 22,8%) y el peor, Agustín Rossi (+ 29,7% y – 50,9%).
El termómetro del voto
El capítulo siguiente es el electoral y, como con las imágenes, arranca con los dirigentes nacionales. Mide la probabilidad del voto en Santa Fe de varias figuras. Y otra vez, queda primero Larreta (51,8% podría votarlo) y última, Cristina (33,1%).
Después se mete con la elección de este año e indaga sobre una tema que inquieta a analistas y políticos. ¿La gente irá a votar en medio de una pandemia? El 48,6% de los santafesinos encuestados por M&F dice que sí, que lo hará «sin problemas». El 42,9% «podría ir a votar, tomando recaudos y con protocolos seguros». Y completan 6,5% que no irá y un 2% que no sabe.
Con unos 2,8 millones de votantes habilitados, el 8,18% del total en 2019, Santa Fe sólo tiene menos electores que las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Y pone en juego tres bancas clave en el Senado: dos del Frente de Todos y una aliada a Juntos por el Cambio (la que había conseguido el fallecido Carlos Reutemann en 2015).
Además, renueva nueve bancas de Diputados: cinco de Juntos por el Cambio, tres del Frente de Todos y una del Frente Progresista.
