De cara a los comicios municipales y a la elección de convencionales constituyentes, diversos frentes y partidos en el departamento General López han presentado sus listas y postulados, evidenciando un escenario de intensas disputas internas y alianzas estratégicas en el contexto electoral santafesino.
Unidos para Cambiar Santa Fe
El frente político Unidos ofertará listas en 30 de los 31 distritos del departamento. En localidades como Melincué, Cañada del Ucle, Chovet, Rufino, Wheelwright, Diego de Alvear, San Gregorio y Chapuy se desarrollarán procesos de PASO que permitirán definir la conformación final de la candidatura. En el ámbito de los convencionales constituyentes, el ministro provincial de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se inscribe como candidato por General López. Su postulación se enmarca en una respuesta militante ante la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, quien encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, apostando a multiplicar adhesiones a través de sus potentes «tractores electorales» en cada región de la provincia.
La compleja conformación de la lista de Unidos en Venado Tuerto
En la ciudad de Venado Tuerto, la versión local de Unidos para Cambiar Santa Fe—conocida también como Primero Venado—ratificó una lista única tras un proceso de conformación no exento de dificultades.
- Liderazgo y adherencias: Juan Ignacio Pellegrini encabeza la nómina para el concejo, seguido por la directora de Educación municipal y presidenta de la UCR venadense, Gisela Pouillastrou, quien se adjudicó el codiciado segundo puesto.
- Alianzas interpartidarias: El PRO se posicionó en el tercer lugar con el arquitecto Didier Bizet, respaldado tanto por el referente local del macrismo, Lucas Huergo, como por la vicegobernadora y presidenta del PRO santafesino, Gisela Scaglia.
- Representación del Partido Socialista: Quedándose con el cuarto lugar—a pesar de aspirar al tercer puesto—la nómina socialista cuenta con la candidatura de Angelina Pascual, alineada a la línea interna de la diputada provincial Rosana Bellatti.
- La lista se completa con: El coordinador de Participación Ambiental municipal, Sebastián Urreta, cierra la formación de titulares, complementado por los suplentes Yesica Roldán, Julio Heredia y Belén Iovanovitz.
Por otra parte, el partido Ciudad Futura confirmó la reelección de Bruno Taddia como concejal en Venado Tuerto. La lista incluye además a Victoria Menegozzi (activista ambiental y cultural), Claudio Covicchi (referente sindical), Natalia Mamondi (trabajadora social) y Martín Viola (arquitecto), contando con los suplentes Marcela de las Heras, Pablo Costamagna y Janina Teglia. En el ámbito de los convencionales constituyentes, Ciudad Futura respaldará a un dirigente peronista dentro de una alianza provincial encabezada por el ciudadano Juan Monteverde.
La contienda peronista en Venado Tuerto
El peronismo local se presenta con tres frentes de competencia de cara a los comicios municipales de abril, que se desarrollarán en el marco de Unión por Santa Fe:
- Venado con Vos: Liderada por el concejal Sebastián Roma, esta lista reúne además a Luisina Zabala, Emanuel Correa, Silvia Cáceres, Juan Carlos Oviedo, Julia Lacanfora, Tomás Lacunza y Tamara Meneses.
- Venado Puede Ser: Encabezada por Martín Giménez—quien, dos años atrás, se presentó como candidato al Concejo en las primarias de Unidos—, la lista incluye a Carmen Ramírez, Rubén Oviedo, Ana Troncoso, Maxi Montero, Viviana Bottaro, Fernando Cecconi y Adriana Barrionuevo.
- Santa Fe para Todos: Conducción a cargo de Miguel Pedrola y Janina Ferreyra, este espacio integra al abogado Sergio Maidana, la trabajadora social Mónica Villa, y completa la nómina de titulares con Diego Sosa y Yolanda Liboa; los suplentes serán Leandro Scardulla, Norma Montenegro y Diego Pisani.
En el ámbito de la elección de convencionales constituyentes, el Partido Justicialista presenta a Hernán Porta como candidato por el departamento, quien en 2023 había competido en la pugna por la intendencia municipal enfrentándose a figuras como Chiarella y Taddia.
Las líneas libertarias
En el espectro libertario se presentan dos listas que, si bien no competirán entre sí, buscan aportar alternativas en la contienda:
- Frente Somos Vida y Libertad: Con el aval de los diputados provinciales Amalia Granata y Juan Argañaraz, esta formación propone a Alihuen Posetto como candidato a concejal, acompañado por Rosana Vignolo, Claudio Ávalos, Haidee «Gachi» Barrios y Alfredo Alamo. Entre sus suplentes figuran Yanina Schmer, Federico Coppa y Celeste «Chely» Herrera. Para la elección de convencionales constituyentes, la lista inscribe a Ezequiel Melión, oriundo de San Gregorio.
- La Libertad Avanza: Partido de Javier y Karina Milei, que debutará en Venado Tuerto en la carrera por concejales. La composición de su lista se dará a conocer en las próximas horas, destacándose la figura de la dirigente María Lía Amato.
El Frente Amplio por la Soberanía (FAS)
Integrado por el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y la línea Bases del Partido Socialista, entre otras fuerzas, el FAS presenta a Ariel Ricci como candidato a concejal en Venado Tuerto. Le siguen en la nómina Florencia Zacco Nievas, Alejandro Videla, Stella Lapelle y Mario Sotomayor; mientras que Claudia Marcaccini, Roberto Meier y Sandra Maidana ocuparán los puestos de suplentes. En cuanto a la elección de convencionales constituyentes, el FAS impulsa al firmatense Tito Secreto como candidato titular y a la venadense Mabel Pagella como suplente.
Un escenario de diversidad y desafíos
La amplia gama de propuestas y alianzas en General López refleja un panorama político plural y dinámico de cara a las próximas elecciones. Cada espacio, desde Unidos hasta las diversas corrientes del peronismo y las líneas libertarias, apuesta por estrategias diferenciadas en un contexto de redefinición de liderazgos y disputas internas. El desarrollo de las PASO y el avance de las campañas electorales serán determinantes para configurar el escenario político en el departamento y, en extensión, en la provincia de Santa Fe.
