El Gobierno de Santa Fe informó que se encuentra abierta la licitación pública para la construcción de un total de 106 viviendas del Programa Casa Propia – Construir Futuro en Firmat (55), María Teresa (37) y Amenábar (14).
La características de las viviendas corresponden a los prototipos «VL 21» de 2 Dormitorios, «VC 21» de 2 Dormitorios y «VCD 21» de 2 Dormitorios, que pertenecen al Programa Nacional de Construcción de Viviendas a través de la resolución 16/2021 del Ministerio de Desarrollo Territorial que creó el Ejecutivo Nacional.
Para la Licitación Pública CNP Nº033/21 de la ciudad de Firmat el Presupuesto Oficial es de $269.709.620,06. La apertura de ofertas se realizaran el Miércoles 02/03/2022 a las 13:00 hs. en el “Parque Municipal” sito en la intersección de las calles Carlota Joubin y J.J. Paso de la localidad de Firmat – Dpto. General López – Provincia de Santa Fe.
Para la Licitación Pública CNP Nº029/21 de la localidad de María Teresa el Presupuesto Oficial es de $184.334.059,13. La apertura de ofertas se realizaran el Jueves 17/03/2022 a las 12:00 hs. en el “CIC” sito en calle Héctor Serra s/n de la localidad de María Teresa – Dpto. Gral. López – Provincia de Santa Fe.
Para la Licitación Pública CNP Nº035/21 de la localidad de Amenábar el Presupuesto Oficial es de $70.942.227,12. La apertura de ofertas se realizaran el Jueves 03/03/2022 a las 12:00 hs. en el “SUM Polideportivo” sito en calle Colón 7797 de la localidad de Amenábar – Dpto. Gral. López – Provincia de Santa Fe.
Consulta y adquisición de Pliegos:
- [email protected]
- Subdirección de Estudios y Proyectos de la D.P.V. y U. – San Luis 3153 – Santa Fe
- Delegación Zona Sur de la D.P.V. y U. – Santa Fe 1145 – Rosario
- https://www.santafe.gob.ar/index.php/guia/licitacion_obras
¿Qué es el Programa Casa Propia construir futuro?
El Programa Casa Propia – Construir Futuro propone un cambio de paradigma: es una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal que busca mejorar las condiciones del acceso al hábitat y atender en el marco de un programa trianual 2021 – 2023 las distintas demandas habitacionales, incorporando tecnología, perspectiva de género, criterios forestales y contemplando cada población y territorio en particular para cambiar definitivamente la historia habitacional de nuestro país.
