CARCEL
Separador
Regionales

María Cristina Gómez: «El Ingreso Familiar de Emergencia es una medida de un gobierno que tiene claras las prioridades».

La dirigente departamental, María Cristina Gómez, junto a su equipo de trabajo y un grupo de colaboradores, comenzó a brindar asistencia a los vecinos del departamento General López para poder cumplimentar con el procedimiento y estar en condiciones de recibir el beneficio. «No era tan simple como creíamos», explica y agrega que enseguida comenzaron a recibir numerosas consultas.

Frente a la difícil situación que presenta la pandemia el gobierno nacional respondió de forma rápida y brindando respuestas a los problemas más urgentes. En ese plano se implementó el Ingreso Familiar de Emergencia, que permitió cubrir las necesidades más acuciantes. Sin embargo, no todos estuvieron en condiciones de acceder a las vías de inscripción para recibirlo, y el trámite se vio dificultado a partir del cierre de las oficinas de la Anses producto de la cuarentena.

«Hay muchas comunas que han puesto a sus trabajadores sociales para que asistan a los que quieran inscribirse y han buscado a las personas que están en condiciones de recibir este beneficio. Estuvieron los trabajadores a disposición de forma diaria en función de los cronogramas. Nosotros entendimos que estando en cuarentena y quedándonos en casa, podíamos ser útiles colaborando con los que necesitan ayuda», apunta Gómez.

La dirigente destaco la excelente predisposición de la diputada provincial Paola Bravo, como así también de Walter Mery y Nicolás Echeverría de ANSES Villa Cañás.

Las más vistas

Subir