El presidente comunal Gonzalo Goyechea, junto a sus colaboradores Danisa Perotti y Gastón Arcuri, desarrollaron una nutrida jornada de trabajo con funcionarios nacionales en la ciudad de Buenos Aires.
Mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas es el objetivo principal de la Comuna de María Teresa, por lo que la gestión de obras y políticas públicas ante el estado nacional (y provincial) resulta central. En virtud de esto, se concretó el viaje del mandatario comunal a la capital federal.
El periplo comenzó en las oficinas del Ente Nacional de Comunicaciones, donde Daniel Siciliano receptó nuestro planteo sobre el acceso al servicio de internet como un sistema esencial. Goyechea, comentó que le informamos “sobre el proyecto Incluir Pueblo Viejo, que en uno de sus ítems consagra el uso gratuito de internet para todo un barrio. E iniciamos gestiones vinculadas a programas nacionales que otorgan libre acceso a internet a instituciones públicas”.
Luego, con el Subsecretario de Primera Infancia Nicolás Falcón, “le agradecimos la gestión de la ampliación del EPI Margarita Ochoa, que en estos días darán comienzo a esta obra. Y dialogamos sobre la refuncionalización para que en algún momento el EPI trabaje en doble turno, lo cual significaría una gran solución para varias familias, mamás solteras que tienen que trabajar, etc. También dentro de esta ampliación vimos que resulta necesario un montón de mobiliarios nuevos”, explicó Goyechea. “Le contamos de nuestro proyecto de la Fábrica de Oportunidades y quedamos en seguir dialogando, porque se abre una posibilidad de fabricar juguetes para uso local, regional y nacional”.
Luego, en el Instituto Nacional de Semillas (Ministerio de Infraestructura de la Nación), dialogaron con Gabriel Giménez y su equipo técnico, para coordinar políticas públicas para pequeños y medianos productores de María Teresa. Dedicándole un párrafo de la reunión a la tasa rural segmentada que, habiendo sido implementada en María Teresa, es una política productiva valorada en distintos niveles, incluso en Nación.
Con Tomás Pesacq, Subsecretario de Adultos Mayores por Gestiones, dialogaron sobre la ampliación de la RAM y por capacitaciones para el personal que trabaja en la residencia. “Hoy tenemos 24 residentes y está al límite. La RAM de María Teresa se volvió un modelo para la región y existe mucha demanda de personas de nuestro pueblo y de la zona, por eso vemos necesario esta ampliación”, describió.
Posteriormente, se reunió con Gabriel Lerner, Subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social, donde informaron sobre el edificio que adquirió la comuna en la plazoleta Loretto para hacer un Centro de Cuidado Infantil, con el objetivo de que puedan asistir chicos y chicas desde los 5 hasta los 12 años a realizar diferentes actividades, como hacer tareas, talleres, etc.”
Se reunieron con Marcelo D´Angelo, coordinador nacional de Cooperativas de Servicios Públicos del INAES y Matías Strasorier, Coordinador de Unidad de Asesores de Min. Agricultura de Nación. Y finalmente con el Diputado Nacional Marcos Cleri. “Es un gran amigo de María Teresa y siempre encontramos en él la mejor predisposición en abrirnos las puertas de varias instituciones del estado nacional”, finalizó Goyechea.
