En la localidad de María Teresa, se llevó a cabo una jornada de apertura de los “Buzones de la Vida” el pasado 26 de febrero de 2025, en el marco de las disposiciones establecidas por la Ordenanza 51/2022, 38/23 y el programa homónimo. El acto, realizado en horario hábil y protocolizado en el Juzgado, contó con la presencia de destacados funcionarios: el presidente comunal Gonzalo J. Goyechea, el Dr. Danilo Godoy –asesor letrado de la Comuna–, y la Secretaria de Coordinación Administrativa Gimena Martirano, entre otros.
La ceremonia se desarrolló con la apertura simultánea de varios buzones estratégicamente ubicados en la Comuna: uno en la parte exterior del Juzgado, otro en el Centro Cultural Comunal, un buzón móvil instalado en el Samco local (en la intersección de las calles E. Bosch y San Martín) y uno adicional en el Espacio de Primer Infancia. Bajo custodia compartida –una llave en manos de la Comuna y la otra en posesión del Juzgado Comunitario local–, se procedió a la apertura de cada uno de los buzones. En el buzón del Juzgado se detectaron cinco posibles denuncias, mientras que en el Centro Cultural y en el Espacio de Primer Infancia no se hallaron registros. En contraste, el buzón móvil del Samco reveló dos posibles denuncias vinculadas con la venta de drogas, sumando un total de siete casos que ya han sido remitidos a la justicia.
Previamente a esta acción, el presidente comunal fue convocado por el Ministerio Público de la Acusación y la fiscalía, encabezada por Iván Raposo, para ampliar y actualizar las denuncias presentadas el año anterior. Durante dicho encuentro, y en coordinación con los adjuntos de la fiscalía, Alejo Valdatta y Danilo Godoy, se analizó la situación de los denunciados, constatándose que algunos ya se encuentran detenidos, mientras que otros continúan ejerciendo actividades ilícitas; incluso se reportó el caso de un individuo que, tras una breve intervención, retornó a las pistas como si nada hubiera sucedido.
La acción realizada no solo subraya el compromiso de las autoridades comunales y judiciales en la lucha contra el narcotráfico, sino que también refuerza la importancia de la participación ciudadana y el monitoreo constante. “A todos y todas volvimos a denunciar y lo seguiremos haciendo permanentemente”, afirmó Goyechea, celebrando además la colaboración y convocatoria del Ministerio Público de la Acusación, a la espera de que se adopten medidas concretas para erradicar la venta de drogas en la comunidad.
Con esta iniciativa, María Teresa busca consolidar una red de denuncia efectiva, fortaleciendo la seguridad y promoviendo el cumplimiento de la justicia en la localidad.

Acta judicial en la consta la apertura de los Buzones de la Vida.
