El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, firmó en Venado Tuerto un convenio con 12 gobiernos locales del Departamento General López con el fin de mejorar la seguridad vial y prevenir infracciones que ponen en riesgo a la comunidad. Con esta nueva adhesión, ya son 17 las localidades de la región que trabajarán coordinadamente con la policía para fortalecer el control de motovehículos y fomentar un tránsito más ordenado y seguro.
Las localidades beneficiadas por este acuerdo incluyen a Villa Cañás, Murphy, Wheelwright, Hughes, Cafferatta, Melincué y Chovet, entre otras. A partir de su implementación, agentes y funcionarios podrán proceder a la retención de motovehículos en la vía pública durante las tareas de identificación de personas que circulen en ellos. La información será comunicada de inmediato a las autoridades locales, quienes tomarán las medidas correspondientes.
Esta iniciativa busca mejorar la seguridad vial y prevenir delitos relacionados con el uso indebido de motovehículos, una problemática creciente en la región. Georgina Orciani, Secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, destacó que el convenio «tiene como objetivo trabajar conjuntamente en acciones de prevención de la comisión de delitos». Además, resaltó la importancia de la cooperación entre la policía y la comunidad para obtener resultados efectivos en la lucha contra el delito.
El acto de firma contó con la presencia de diversas autoridades provinciales y regionales, entre ellas el Secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Franco Santantino; el Delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe en General López, Nahuel Pasquinelli; el Secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; la senadora provincial, Leticia Di Gregorio; y el diputado provincial, Leo Calaianov.
Este convenio refleja el compromiso del Gobierno de Santa Fe y de los gobiernos locales para abordar de manera integral y coordinada las problemáticas de seguridad, respondiendo a las necesidades específicas de la región y promoviendo un uso responsable de los vehículos en la vía pública.
