El domingo 13 de abril se llevó a cabo la jornada de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en nueve localidades del Departamento General López. En esta oportunidad se definieron internas para cargos comunales y concejales, además de la elección de convencionales constituyentes, en un contexto marcado por el crecimiento de la participación ciudadana y la reconfiguración de escenarios políticos de cara a las elecciones generales del 29 de junio.
Dominio del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe
El frente Unidos para Cambiar Santa Fe se destacó al presentar listas en todas las comunas del departamento, salvo en Miguel Torres, situación que se tradujo en resultados favorables en diversas localidades. En Chovet, la interna se definió en un ambiente de ajuste, ya que Mauricio Lucic (666 votos) se impuso por estrecho margen al actual presidente comunal, Sergio Busquet (606 votos), logrando que el frente alcanzara más del 50% de los votos, lo que evidenció un considerable distanciamiento frente a la propuesta peronista de Ruben Di Benedetto (147 votos).
En Diego de Alvear, Pablo Sosa Lázaro (528 votos) superó ampliamente a su rival interno, Reynaldo Nuñez (264 votos) y, a la vez, duplicó la cantidad de votos obtenida por el candidato de Más para Santa Fe, Facundo Lorenzetti (255 votos). Daniel Lara (76 votos) se presentó como candidato de Sin Miedo. Esta localidad se encuentra en proceso de renovación, tras la decisión de Daniel Sagardía de dejar el cargo.
Escenarios políticos fragmentados en localidades clave
En Melincué se evidenció un escenario dividido: mientras Unidos sumó más de 900 votos entre sus dos contendientes –con la actual presidenta comunal, Yamila Gallisso, obteniendo 515 sufragios frente a los 430 de Horacio Sacchetto–, el candidato de La Libertad Avanza, Silvio Garbolino, se posicionó a la cabeza en votación individual con 540 sufragios.
La localidad de Wheelwright fue otro foco de atención, ya que en ella se aseguraba la renovación de autoridades tras la licencia de Benjamín Gianetti y la no participación de Graciela Valentini. En este escenario, Julia Bertone se consolidó en la interna de Unidos con el 64% de los votos, superando a Bernardo Prato. En el ambiente de independientes, Germán Rodríguez dominó la contienda al alcanzar el 60,4% y venció con claridad a Guillermo Picoli, en una jornada en la que la participación alcanzó el 63,5% entre cuatro listas en competencia.
Por otro lado, en San Gregorio “Colo” Fernández logró una contundente victoria en la interna de Unidos al obtener más del 80% de los votos, igualando en cantidad a Lisandro Travieso, quien se presentó por la coalición Unidos por San Gregorio fuera del frente. El espacio representado por Carina De Miguel, en el ámbito libertario, quedó en un distante tercer lugar. En San Eduardo, Nabil Simonovich encabezó la interna de Unidos, aunque la diferencia respecto a su rival, Francisco Paris, fue mínima. Además, se registraron importantes sumas de sufragios provenientes de fuerzas menores como Somos Vida y Libertad y el partido Moderado, que en conjunto superaron los 200 votos.
Resultados unísonos en Chapuy, Cañada del Ucle y para cargos concejales
En las localidades de Chapuy y Cañada del Ucle, donde únicamente se presentaron listas de Unidos para Cambiar Santa Fe, la interna funcionó como elección general, confirmándose la reelección de los actuales jefes comunales. Los resultados en Chapuy fueron para Jorge Marmiroli con el 65,33% y Liliana Permingeat obtuvo 34,67%. En tanto en Cañada del Ucle, Orlando Pruzzo conquisto el 42,50%, Melina Andrade el 30,55% y Ariel Caram el 26,94% respectivamente.
En lo que respecta a la elección de concejales, el frente también se mostró competitivo en las dos ciudades del departamento. En Rufino, María Belén Arambel García (68,44%) encabezó la lista al resultar la candidata más votada, superando a “Maxi” Correa (31,56%), representante del actual intendente Natalio Lattanzi, contabilizando más del 68% de los sufragios dentro del frente, en una elección en la que la participación alcanzó el 48,57%. Asimismo, otras fuerzas políticas como La Libertad Avanza, se impuso Maximiliano Peroni con el 59,35% ante Luis Belmudez 40,65%. Más para Santa Fe (936 votos) y Sin Miedo (643 votos) compitieron ofreciendo alternativas diversas.
En Firmat, Claudio Garziera, de Unidos, se impuso con un total de 2.404 votos. También destacaron Franco Stampone (Firmat Futura) con 2.038 sufragios, y Guillermo Bravo (Más para Santa Fe) con 1.140 votos. La interna de Somos Vida y Libertad fue definida con “Pichón” Marchetti (893 votos), quien logró rebasar a Jorge Bartolozzi (627 votos). Además, en esta localidad participaron otros espacios políticos como La Libertad Avanza, el Frente Amplio por la Soberanía y Confluencia Santafesina, lo que evidenció una elección fragmentada y diversa en oferta electoral.
