En un emotivo acto realizado el jueves 9 de enero en la localidad de Amenábar, seis familias recibieron nuevas viviendas completamente equipadas como parte de un ambicioso plan habitacional impulsado por el gobierno provincial. Este hito representa un cambio significativo en la calidad de vida de los beneficiarios y refuerza el compromiso de las autoridades con el desarrollo regional.
El evento fue encabezado por el Ministro Lisandro Enrico, quien estuvo acompañado por la Senadora del Departamento General López, Leticia Di Gregorio, y el presidente comunal, Gustavo Zaldo. También participaron el Secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; la Directora de Intervención del Hábitat, María Laura Lucci; y los diputados provinciales Sofía Galnares, Leo Calaianov y Rosana Bellatti, cuya presencia subrayó la importancia de esta iniciativa.
Las viviendas entregadas cuentan con dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero y baño, además de servicios esenciales como agua potable y conexiones para agua caliente y fría. Están equipadas con un tanque de reserva de 500 litros, instalaciones eléctricas completas, conexión para gas envasado y un sistema de desagüe. Los baños incluyen artefactos, griferías y revestimientos cerámicos de alta calidad, asegurando espacios funcionales y cómodos.
Durante el acto de entrega, los beneficiarios manifestaron su alegría y agradecimiento, destacando que estas viviendas representan mucho más que una estructura física: son una oportunidad para construir un futuro mejor y brindar estabilidad a sus familias. “Esto nos cambia la vida por completo. Ahora tenemos un lugar propio, seguro y digno para criar a nuestros hijos”, expresó una de las familias.
El proyecto forma parte de un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y las autoridades locales para enfrentar el déficit habitacional en la región, promoviendo un desarrollo integral y sostenible. Las palabras de Lisandro Enrico reflejaron este compromiso: “Hoy entregamos no solo casas, sino también esperanza y oportunidades. Seguiremos trabajando para que más familias puedan acceder a este derecho básico”.
Este tipo de iniciativas no solo impactan directamente en la vida de los beneficiarios, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local, consolidando el esfuerzo de la comunidad en la construcción de un futuro más próspero para todos.
