La localidad de Labordeboy celebró el 13 de enero de 2025, un acontecimiento histórico con la inauguración de su nuevo edificio comunal, ubicado en el ex edificio del Banco BID, y la instalación del primer cajero automático del Banco Nación en el pueblo. Este doble evento representa un hito en la trayectoria de la comunidad, marcando un avance significativo en infraestructura y servicios para sus habitantes.
Un espacio que simboliza progreso y unidad
El renovado edificio comunal ubicado en Avenida Cilea e Independencia, es más que una estructura física; es un símbolo de esfuerzo colectivo y compromiso con el futuro. Equipado con tecnología de vanguardia y diseñado para ofrecer un entorno funcional y cómodo, este espacio busca brindar un servicio eficiente que responda a las necesidades de todos los vecinos.
La inversión para su renovación, financiada completamente con fondos propios de la comuna, subraya el compromiso de las autoridades locales con el desarrollo sostenible. En palabras del presidente comunal, Bruno Iommi Cilea: “Nos merecemos esto como habitantes de Labordeboy, un edificio acorde al progreso que buscamos. Debemos tomar nuestras fortalezas como pueblo y trabajar unidos para lograr los objetivos que faltan”.
Del abandono al renacimiento
El edificio tiene una historia singular. En 1994, el cierre del banco BID dejó un vacío en la localidad. En 1999, bajo la gestión de Carlos Sampietro, se iniciaron los esfuerzos para recuperarlo, logrando en 2004 su adquisición con fondos provinciales durante el gobierno de Jorge Obeid. Desde entonces, el espacio ha servido para diversos usos comunitarios, como sala velatoria, centro cultural y sede de talleres.
Con su reinauguración, el edificio renace como “la casa de todos”, consolidándose como un punto de encuentro y de identidad para los habitantes de Labordeboy.
El primer cajero automático: un avance histórico
Otro logro destacado es la instalación del primer cajero automático del Banco Nación en el pueblo, ubicado junto al nuevo edificio comunal. Este avance, fruto de gestiones iniciadas en 2016 por Bruno Iommi Cilea, marca un hito en la historia de la localidad.
El presidente comunal recordó los desafíos enfrentados durante el proceso: “Nos decían que no se justificaba la inversión de un ATM en Labordeboy”. Fue durante la pandemia cuando las negociaciones con el Banco Nación adquirieron un enfoque social, permitiendo la concreción del proyecto. Iommi Cilea expresó su gratitud hacia trabajadores, productores agropecuarios, empresarios y empleados públicos por su contribución al logro.
Un impacto tangible para la comunidad
La instalación del cajero automático facilita el acceso a servicios bancarios esenciales y refuerza la integración y el desarrollo de Labordeboy. Este avance, que mejora significativamente la calidad de vida de los vecinos, refleja el poder del trabajo colectivo y la gestión comprometida.
El agradecimiento también se extendió a las autoridades del Banco Nación, en especial a las sucursales de Melincué y Venado Tuerto, cuyo apoyo fue clave para alcanzar este anhelo de la comunidad.
Una jornada para el recuerdo
Labordeboy celebró no solo un nuevo edificio, sino también un nuevo capítulo en su historia. La combinación de infraestructura moderna y servicios esenciales es testimonio del progreso alcanzado y del potencial de un pueblo unido en busca de un futuro mejor.
