Villa Cañás dio un importante paso hacia el progreso urbano al iniciarse la construcción de 45 viviendas en el barrio de la ex quinta Sfasciotti. Impulsado por el Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, el proyecto busca ofrecer soluciones habitacionales a los vecinos y consolidar la transformación de la ciudad.
El intendente Norberto Gizzi celebró el comienzo de las obras, calificándolo como “uno de los proyectos más importantes y esperados por los cañaseños”. En declaraciones, destacó que “este emprendimiento representa un sueño por el que tanto trabajamos y gestionamos, y que finalmente empieza a materializarse en beneficio de toda la comunidad”. Asimismo, el intendente agradeció el respaldo del Gobierno provincial, del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, subrayando que “esta obra es fundamental para que Villa Cañás continúe avanzando y transformándose”.
Con un plazo de ejecución de doce meses, la obra ha iniciado la fase de cimentación, avanzando en la construcción de las plateas y en el levantamiento de las paredes que formarán las nuevas viviendas, como evidencian las imágenes del progreso. El nuevo barrio, ubicado en el loteo municipal de la ex quinta Sfasciotti, ya cuenta con los servicios de agua potable, cloacas y electricidad, quedando pendiente únicamente el proyecto para el suministro de gas natural.
La ejecución del proyecto está a cargo de la UTE integrada por las empresas Hormigonera del Litoral S.A. y Designio Habitar, con un presupuesto total de $1.643.499.759,39. La construcción de las 45 viviendas se realiza según prototipo VC y VCD de 2 dormitorios del Plan Nº 5268. En este sentido, el ministro Lisandro Enrico explicó:
“Apenas iniciamos la gestión, el intendente Tito Gizzi estuvo en Santa Fe con algunas inquietudes y planteó la posibilidad de tener viviendas. Graficó una zona de la ciudad y rápidamente, desde la Dirección de Vivienda y Urbanismo, se activó esta posibilidad. Como resultado, dimos curso a un convenio para que hoy sea posible esta obra que ocasiona la construcción de 45 nuevas viviendas”.
El ministro también recordó que la idea del plan habitacional, ideado inicialmente por la propia Municipalidad de Villa Cañás, había sido presentada en ocasiones anteriores sin lograr el respaldo necesario de Provincia y Nación. “Incluso se dio a conocer la posibilidad de concretarse, pero pasaron los meses y esta obra había quedado descansando en cajones. Por ello, con el Gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, consideramos que este plan habitacional frustrado en otras oportunidades debía ser reflotado para cumplirle el nuevo sueño a muchas familias de Villa Cañás”, amplió Enrico.
La construcción de estas 45 viviendas representa un avance significativo en el acceso a la vivienda para los habitantes de la ciudad, y refleja el compromiso conjunto entre el municipio y el Gobierno provincial por mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo urbano en la región.
