PASO
Separador
Regionales

Villa Cañás: Se cumple un año de la tragedia aérea en el Aeroclub

Villa Cañás: Se cumple un año de la tragedia aérea en el Aeroclub

El 12 de noviembre de 2023, durante el festival aéreo organizado por el Aeroclub de Villa Cañás, ocurrió un trágico accidente. Alrededor de las 16:30 hs, el avión a reacción Aero L-29 Dolphin LV-X468, que participaba en una exhibición, perdió el control mientras intentaba realizar una acrobacia y se estrelló contra el suelo. Este día marca un triste aniversario para la comunidad aérea y trae a la memoria a los pilotos que fallecieron en el accidente.

Los hechos del accidente

El avión ruso L-29 era piloteado por el venadense Gastón Vanucci y Nicolás Scare de Salto. Según fuentes del Aeroclub, el avión realizó un vuelo rasante sobre la pista y, al intentar un giro, se precipitó de punta al suelo. En el avión viajaban dos personas. La aeronave, de uso militar, se estrelló mientras realizaba acrobacias a la vista de los espectadores del festival.

Villa Cañás: Se cumple un año de la tragedia aérea en el Aeroclub

Gastón Vanucci (izquierda) era oriundo de Venado Tuerto. Lo acompañaba el experimentado piloto de Salto, Nicolás Skare (Salto)

El impacto y el posterior incendio del avión causaron la muerte inmediata de los ocupantes. Las causas del accidente aún están bajo investigación. Según los peritos, el avión ascendió unos metros tras un vuelo rasante, giró a la derecha y entró en barrena antes de impactar en el suelo a unos 1.000 metros del público, lo que causó un incendio que destruyó la aeronave y calcinó los cuerpos.

Reacciones y declaraciones

El L-29 Dolphin, una de las principales atracciones del festival, era un avión de entrenamiento militar diseñado en los años 60. Las autoridades locales, bomberos y miembros del aeroclub expresaron su consternación por el suceso.

El intendente de Villa Cañás, Norberto «Tito» Gizzi, lamentó la pérdida de los pilotos, destacando que «este hecho enluta a toda la región y fue un golpe duro para toda la comunidad del aeroclub y de nuestra ciudad». Gizzi señaló: «De una fiesta pasamos a una tragedia». Añadió que estos espectáculos son un orgullo para la comunidad y reconoció el esfuerzo de la Comisión Directiva del aeroclub en la organización de estos eventos.

Gizzi explicó que el avión, uno de los pocos L-29 en funcionamiento, estaba guardado en un hangar en Villa Cañás y fue prestado para la actividad. El intendente también mencionó que la Junta de Investigación de Aviación Civil y el fiscal Eduardo Lago investigarían las causas del accidente.

Investigaciones en Curso

La investigación del accidente está en manos del Ministerio Público de la Acusación, con el objetivo de determinar si la causa fue una falla mecánica o humana. El fiscal Eduardo Lago ha tomado varias medidas, incluyendo la preservación de la escena y la toma de testimonios. La Comisión de Vuelos Civiles también realizará pericias sobre la aeronave.

El accidente resultó en la muerte de Gastón Vanucci y Nicolás Scare. Inicialmente, se pensó que la justicia federal se encargaría de la investigación, pero finalmente será la justicia provincial la que llevará adelante el caso.

Este trágico evento ha dejado una marca imborrable en la comunidad de Villa Cañás, recordando la importancia de la seguridad en los eventos aéreos y el legado de los pilotos que perdieron la vida.

Últimas noticias

Subir